lunes, 19 de septiembre de 2011

Reflexión: Aprendizaje Colaborativo

Luego de la lectura del texto “Aprendizaje Colaborativo” que escribe la autora Luz María Zañartu Corre, rescato que es un concepto que surge a fines del siglo XX, el aprendizaje colaborativo nace y responde a un nuevo contexto socio cultural donde se define el cómo aprendemos.
En el texto se destacan las definiciones de aprendizaje colaborativo, de varios autores como Driscoll que para que exista un verdadero aprendizaje colaborativo, no solo se requiere que trabajen juntos, sino que cooperar en el logro de una meta que no se puede lograr individualmente.
En el aprendizaje colaborativo se estimula la iniciativa individual, los integrantes del grupo participan con sus habilidades en la toma de decisiones, a la vez que se despierta la motivación de todos los miembros del grupo favoreciendo una mejor productividad.

martes, 23 de agosto de 2011



TALLER:
EDUCACION TECNOLOGICA, APRENDIZAJE COLABORATIVO. EL PAPEL FACILITADOR DE LAS TICS.

1-¿Qué entiende por TICs?
1- Se entiende por Tics: como la tecnología de la información y comunicación, conjunto de tecnologías relacionadas con las herramientas de la informática y comunicación.

2-¿Cuáles son las herramientas TICs conoce?
2- Las herramientas de la Tics que conozco son: el internet., correo eléctrico, blogs. Foros, facebook, aulas virtuales.

3- ¿Qué es para usted el Aprendizaje colaborativo
3- El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás.

4-En sus prácticas pudo utilizar las TICs como herramientas facilitadoras del aprendizaje
4- No utilice las tics en mis practicas

5-Utiliza o conoce un blog
5- Conozco, realice mi blog en el taller de Entornos Virtuales el año pasado. Además conozco otros blogs al buscar información en internet.

6-¿Qué opinión personal tiene acerca de las TICs con recursos en el aula?
6- Me parece interesante e importantes porque hoy se utilizan las netbook en los colegios y es un recurso importante para el aprendizaje del alumno.

7-¿Que expectativas tiene en relación al taller?
7- Mis expectativas son: adquirir más conocimiento sobre las TICs, aprender nuevas herramientas, para poder desarrollar en mis practicas y en mis clases como futura docente al encontrarme frente a los alumnos trabajando, además este es nuestro ante ultimo Taller en la facultad y debemos enfocarnos a aprender las herramientas que nos queda aprender para el futuro.
Destaco además que este año he realizado el taller conectar igualdad que se desarrollo en la facultad, y me habían quedado pendiente varias herramientas que no sabíamos su utilidad.